Aprender un idioma no es tarea fácil. Cada vez son mas los padres que deciden que sus hijos viajen a estudiar en el extranjero, ya sea en un instituto o en una universidad, lo que le dará un nivel de inglés que le resultaría casi imposible conseguir en España, y que además supondría una gran experiencia para el alumno.
Siempre que se vaya a organizar un traslado, ya sea para estudios de Instituto o Universidad, siempre resulta aconsejable asesorarse y delegar toda la tramitación necesaria en personal especializado que conozca la normativa y el sistema educativo del país al que se va a desplazar. Así mismo nos apoyarán durante la estancia, haciendo que todo sea mas fácil y cómodo para el alumno y para sus padres.
Los principales destinos son Reino Unido e Irlanda, pero también hay otras opciones muy interesantes en países como Estados Unidos, Australia o Canadá. En estos casos, solo es interesante la estancia cuando la duración sea suficiente como para considerar un viaje tan largo y por lo tanto tan caro. Para estancias de pocas semanas siempre se opta por destinos mas cercanos.
Las estancias pueden ser por trimestres, semestres o años. En cuanto al tipo de centro educativo, las opciones son varias: público, privado, mixto, religioso, etc.
El tipo de alojamiento también debe ser elegido con cuidado en función de las necesidades particulares de cada alumno, siendo las mas demandadas la estancia en residencia de estudiantes y la estancia con familias nativas de acogida (homestay). En cualquiera de estos casos, el alumno dispondrá de un buen entorno en el que estudiar y además practicar el idioma en su día a día de manera continuada.
Con toda esta información ya sabe que tener en cuenta si decide que su hijo vaya a estudiar en el extranjero durante un año académico con el objetivo de mejorar su nivel de inglés.